Memento (Christopher Nolan, 2000) y los trastornos de la memoria
Resumen
Palabras clave
Citas
Abad, J. (2018). Christopher Nolan. Madrid: Cátedra.
Courau, P., Froment, R. (productores) y Resnais, A. (director). (1961). L’année dernière a Marienbad [Película]. Francia et al.: Cineriz.
Dauman, A. (productor) y Marker, C. (director). (1962). La Jetée [Película]. Francia: Argos Films.
Edelstein, N. et al. (productores) y Lynch, D. (director). (2001). Mulholland Drive [Película]. Estados Unidos: Asymetrical Production; Francia: Les Film Alain Sarde.
Folman, A. et al. (productores) y Folman, A. (director). (2008). Waltz with Bashir [Película]. Israel: Bridgit Folman Film Gang et al.
Furby, J. y Joy, S. (Eds.) (2015). The Cinema of Christopher Nolan: imagining the impossible. Nueva York: Wallflower Press.
Golin, S., Bregman, A. (productores) y Gondry, M. (director). (1961). Eternal Sunshine of the Spotless Mind [Película]. Estados Unidos: Focus Features.
Gómez, P. (2014). Christopher Nolan. Un mago en el laberinto. Madrid: T&B Editores.
McGowan, T. (2012). The Fictional Christopher Nolan. University of Texas: Austin.
Muñoz, A. (2009). El caso de Memento: una memoria nietzscheana en el cine postmoderno. Bajo Palabra. Revista de Filosofía, II Época, n. 4, p. 181–190.
Navarro, A. J. (2012). Christopher Nolan. Los laberintos de la mente. Dirigido por, n. 424-425, p. 42-50.
Selznick, D. O. (productor) y Hitchcock, A. (director). (1945) Spellbound [Película]. Estados Unidos: Selznick International Pictures.
Spiegel, S. (productor) y Mankiewicz, J.L. (director). (1959). Suddenly, Last Summer [Película]. Estados Unidos: Columbia Pictures.
Todd, J.; Todd, S. (productoras) y Nolan, C. (director). (2000). Memento [Película]. Estados Unidos: Summit Entertainment.
Welles, O., Schaefer, G. (productores) y Welles, O. (director). (1941). Citizen Kane [Película]. Estados Unidos: Mercury Productions, RKO Pictures.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.